PRÁCTICAS Y ESTADÍAS
Tel: (417) 155-06-00
Marco Antonio Nicasio Elizondo
mnicasio@utleon.edu.mx
Ext: 639
Luis Enrrique Campos Acevedo
lcamposa@utleon.edu.mx
Ext: 655
Objetivo
La estadía especial es la práctica profesional que las y los estudiantes de TSU o de Ingeniería realizan en un periodo de 13 semanas en una organización ubicada en otro estado de la República Mexicana o en el extranjero.
El objetivo de la estadía especial es que el alumnado adquiera y desarrolle conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que le permitan ampliar su visión y que, a su regreso, pueda aplicarlos en su campo de trabajo, en beneficio de la sociedad en general, y en la organización que labore, en lo particular. Esta opción no es obligatoria para el alumnado y en cualquier momento pueden escoger realizar su estadía en el área de influencia de la UTL, siempre y cuando este dentro de las fechas estipuladas y no se haya realizado ninguna gestión con la empresa.
Convocatoria
- Ingenierías, de la semana 5 del 8vo cuatrimestre a la semana 4 del 9no cuatrimestre
- Técnico/a Superior Universitario/a, de la semana 5 del 3er cuatrimestre a la semana 4 del 4to cuatrimestre matutino
Desarrollo
Forma parte de una experiencia única en la República Mexicana o en el Extranjero.
La estadía especial, es la práctica profesional que realiza un TSU o Ingeniero durante 13 semanas fuera del estado de Guanajuato, que te permite:
- Desarrollar la visión global que necesitas para enfrentar los desafíos locales e internacionales
- Entender las distintas culturas y resolver problemas actuando en un entorno ajeno
- Adquirir conciencia de otros puntos de vista y formas de pensar acerca del mundo
- Mejorar la fluidez en otro idioma y su uso en la práctica
- Aumentar tu seguridad, responsabilidad personal y autonomía
- Optimizar sus oportunidades profesionales.
¡Revisa nuestras convocatorias, complementa tu formación y actualiza tus conocimientos en otro país!
Consulta nuestra guia de movilidad donde te daremos algunos tips que debes considerar antes y durante tu viaje.
Los Programas de Movilidad son gestionados por el Departamento de Internacionalización adscrito a la Secretaría de Vinculación, en conjunto con las áreas académicas involucradas y son financiados por el alumnado o con el apoyo de becas federales y estatales.

Vivir una experiencia internacional te permite ver la vida y el mundo de otra manera; mejorar tu competencia lingüística y obtener oportunidades de empleo. A su vez, te acercas a otra cultura, lo que logra un enriquecimiento social, una capacitación especializada y una experiencia de mucho valor para tu currículo de vida.
Contamos con convenios con universidades en:
No. | Instituciones extrajeras | País | Fecha de vencimiento |
1 | Universidad de las Américas | Ecuador | 7 de enero 2024 |
2 | Universidad Nacional de Cuyo | Argentina | Indeterminado |
3 | IUT des Pays de l’Adour | Francia | Indeterminado |
4 | El Colegio Algonquin de Artes Aplicadas y Tecnología. | Canadá | Indeterminado |
5 | C`egep de Jonquiere | Canadá | Indeterminado |
6 | Saint-Laurent | Canadá | Indeterminado |
7 | Universidad de Cantabria | España | Indeterminado |
8 | Coll`ege Montmorency | Canadá | Indeterminado |
9 | Coll`ege Ahuntsic | Canadá | Indeterminado |
10 | Escuela Colombiana de Carreras Industriales | Colombia | Indeterminado |
11 | Vive México | México | Indeterminado |
12 | Universidad de Hiroshima | Japón | Indeterminado |