INGENIERÍA INDUSTRIAL CON TSU SISTEMAS PRODUCTIVOS


La/El Ingeniero/a Industrial administrar los procesos de una organización a través de las técnicas y herramientas de calidad, producción, seguridad y medio ambiente, mediante la aplicación de las normas que garanticen el cumplimiento de los requerimientos del cliente, con un enfoque ético, económico, legal y tecnológico.
Gestionar los procesos productivos mediante la aplicación de técnicas de planeación y administración de operaciones, cumpliendo con los estándares de calidad, para incrementar la productividad y contribuir a la competitividad y sostenibilidad de la organización.

Perfil de ingresoFuncionesCampo LaboralPlan de MateriasTalleres y Laboratorios

PERFIL DE INGRESO:

La/El aspirante a la Universidad y al programa educativo de Ingeniería Industrial se caracterizará idealmente por poseer:

  • Habilidades de pensamiento crítico: La capacidad de analizar, evaluar y resolver problemas.
  • Capacidad de razonamiento verbal.
  • Capacidad de razonamiento lógico y matemático.
  • Habilidad para aplicar el razonamiento científico al estudio y solución de problemas prácticos.
  • Habilidad en las nuevas tecnologías.
  • Capacidad de observación, buena memoria, imaginación e inventiva.

PERFIL DE EGRESO:

La/El egresado/a de Ingeniería Industrial cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Ingeniería Industrial. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

  • Asegura la calidad y funcionamiento de los procesos de manufactura, servicios, equipos e instrumentos de medición de acuerdo con las técnicas y herramientas de calidad.
  • Gestiona procesos organizacionales a través de las herramientas de la administración.
  • Evalúa los riesgos en materia de seguridad, salud y medio ambiente a través del conocimiento y aplicación de la legislación vigente.
  • Optimiza los procesos productivos mediante la planeación y análisis de las operaciones y la aplicación de métodos y sistemas de trabajo eficientes.
  • Desarrolla las operaciones del proceso productivo, aplicando métodos de trabajo, diseño de estándares y técnicas orientadas a la mejora continua.
  • Desarrolla sistemas de calidad mediante control estadístico del proceso, tomando en cuenta la normatividad, estándares y requisitos del cliente.
  • Administra sistemas de gestión de calidad, a partir de modelos y normas de referencia bajo un enfoque sistémico, de mejora continua los procesos.
  • Desarrolla proyectos integrales con enfoque innovador y sostenible, mediante herramientas y equipos multidisciplinarios.
  • Diseña procesos productivos de bienes o servicios a través de la innovación, metodologías y herramientas pertinentes de ingeniería industrial, optimizándolos recursos y considerando la normatividad vigente y la sostenibilidad.
  • Gestiona una cadena de suministro, de manera eficiente y eficaz, aplicando estrategias y técnicas de ingeniería industrial con un enfoque sostenible.

Se puede desempeñar como:

  • Ingeniero en diseño y desarrollo de productos y procesos.
  • Ingeniero en mejora continua.
  • Ingeniero en desarrollo y control de proyectos.
  • Ingeniero de calidad.
  • Ingeniero de producción.
  • Responsable del sistema de gestión de calidad.
  • Ingeniero en logística.
  • Ingeniero de manufactura.
  • Responsable de la administración de la cadena de suministros.
  • Ingeniero en innovación tecnológica.
  • Jefe/Supervisor/Gerente/Director en áreas como seguridad, producción, calidad, materiales, ingeniería, entro otros.
  • Consultor y auditor.
  • Empresario.

Se podrá desenvolver en:

  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas (MiPyMES) que pertenezcan al sector económico: extractivo, de manufactura y de servicios, privados o públicos.
  • Empresas asociadas al sector financiero de apoyo y fomento a MiPyMES.
  • Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo económico, sostenible, entre otros.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos.
  • Su propia empresa.

    1er. Cuatrimestre

  • DESARROLLO HUMANO Y VALORES
  • DIBUJO INDUSTRIAL
  • FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
  • COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES
  • METROLOGÍA
  • INGLÉS I
    2do. Cuatrimestre

  • FÍSICA
  • CÁLCULO DIFERENCIAL
  • HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS
  • SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE
  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
  • COSTOS DE PRODUCCIÓN
  • INGLÉS II
    3er. Cuatrimestre

  • CONTROL DE CALIDAD
  • DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
  • ESTUDIO DEL TRABAJO
  • PROCESOS DE FABRICACIÓN
  • CÁLCULO INTEGRAL
  • PROYECTO INTEGRADOR I
  • INGLÉS III
    4to. Cuatrimestre

  • INGENIERÍA DE PLANTA Y ESTUDIO DEL TRABAJO
  • INGENIERÍA ECONÓMICA
  • TECNOLOGÍA DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
  • CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES
  • INGLÉS IV
    5to. Cuatrimestre

  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • SISTEMAS DE MANUFACTURA APLICADA
  • ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES
  • LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
  • PROYECTO INTEGRADOR II
  • GESTIÓN AMBIENTAL EN PROCESOS INDUSTRIALES
  • INGLÉS V
    7mo. Cuatrimestre

  • INGENIERÍA DE PLANTA
  • MANUFACTURA ESBELTA
  • HABILIDADES GERENCIALES
  • AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS
  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
  • TÓPICOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA
  • INGLÉS VI
    8vo. Cuatrimestre

  • 6 SIGMA
  • DISEÑO DEL PRODUCTO
  • EVALUACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II
  • LOGÍSTICA
  • SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • INGLÉS VII
    9no. Cuatrimestre

  • ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
  • ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
  • LEGISLACIÓN INDUSTRIAL
  • MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA
  • PROYECTO INTEGRADOR III
  • SIMULACIÓN DE PROCESOS
  • INGLÉS VIII


  • Laboratorio de Métodos de trabajo y productividad.
  • Laboratorio de Calzado.
  • Laboratorio de Metrología con Instrumentos de Medición Dimensional, comparador óptico y máquina por coordenadas.
  • Taller de Manufactura Asistida por Computadora (CAM) con máquinas de control numérico computarizado (HAAS, MAZAK yDYNA).
  • Laboratorio de diseño asistido por computadora (CAD) con SOFTWARE de AUTOCAD, MASTER CAM, MP2 (administración de mantenimiento).
  • Centro de competencias PLM (CATIA, Enovia, DELMIA, SIMULIA, 3DVia).
  • Laboratorio de Polímeros