INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL

La/El Ingeniero/a en Tecnologías de la Información e Innovación Digital desarrolla soluciones tecnológicas a través de lenguajes de programación estructurada, programación orientada a objetos y de consulta, herramientas de desarrollo asistido de software, usabilidad y pruebas, fundamentos de redes de área local, sistemas operativos, medidas de seguridad informática para contribuir a la eficiencia y productividad en diferentes contextos con un enfoque de impulso al desarrollo social, ambiental y de economía socialmente responsable.

Implementa aplicaciones multiplataforma, digitales e interactivas, mediante software especializado en diseño y entornos virtuales, desarrollando contenidos multidimensionales, realidades extendidas, Incorporando herramientas de IA para contribuir a la comercialización de productos, servicios y a la optimización de los recursos de las organizaciones con un enfoque de responsabilidad social, equidad, inclusión, excelencia, vanguardia, innovación e interculturalidad.

FuncionesCampo LaboralPlan de MateriasTalleres y LaboratoriosPerfil de Ingreso
  • Implementa soluciones básicas de software.
  • Implementa soluciones básicas de redes de computadoras.
  • Desarrolla contenido digital multidimensional y de realidad extendida.
  • Desarrolla aplicaciones organizadas para negocios digitales.
  • Administra proyectos de tecnologías de la información.
  • Implementa un plan maestro de seguridad de sistema, datos e infraestructura.
  • Desarrolla soluciones integrales de internet de las cosas.
  • Implementa sistemas integrales.

Se puede desempeñar como:

  • Desarrollador Front-End, Back-End o Full Stack.
  • Desarrollador de aplicaciones móviles.
  • Líder de proyectos de Tecnologías de la Información.
  • Director de proyectos de innovación digital.
  • Desarrollador de videojuegos.
  • Creador de contenidos digitales.
  • Director de negocios digitales.
  • Ingeniero de redes digitales.
  • Ingeniero de cómputo en la nube y virtualización.
  • Ingeniero DevOps.
  • Especialista en ciberseguridad y protección de datos.
  • Integrador de soluciones de infraestructura de redes inteligentes.
  • Líder de proyectos de infraestructura de redes inteligentes y ciberseguridad.
  • Administrador de TI.
  • Auditor de TI.
  • Administrador de redes.
  • Analista de Ciberseguridad.
  • Administrador de bases de datos.
  • Científico de datos.
  • Integrador de proyectos IoT.
  • Integrador de proyectos de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático.
  • Consultor de proyectos de Tecnologías de la Información.
  • Educador tecnológico.
  • Ingeniero de calidad de software y pruebas.
  • Ingeniero de soporte y servicios.
  • Director de TI.
  • Arquitecto de software.
  • Diseñador de experiencia de usuario.

Se podrá desenvolver en:

  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
  • Empresas asociadas al sector financiero de apoyo y fomento a MiPyMES.
  • Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo.
  • Organizaciones No Gubernamentales.
  • Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos de Tecnologías de la Información.
  • Empresas del sector público, privado y social.
  • Empresas nacionales y trasnacionales.
  • Emprendimientos.

    1er. Cuatrimestre

  • COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES
  • DESARROLLO HUMANO Y VALORES
  • FÍSICA CLAVE
  • FUNDAMENTOS DE REDES
  • FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
  • FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
  • INGLÉS I
    2do. Cuatrimestre

  • PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
  • CONMUTACIÓN Y ENRUTAMIENTO DE REDES
  • SISTEMAS OPERATIVOS
  • CÁLCULO DIFERENCIAL
  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
  • HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS
  • INGLÉS II
    3er. Cuatrimestre

  • CÁLCULO INTEGRAL
  • PROYECTO INTEGRADOR I
  • TÓPICOS DE CALIDAD PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
  • PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
  • BASES DE DATOS
  • DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
  • INGLÉS III
    4to. Cuatrimestre

  • DISEÑO DIGITAL Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • MERCADOTECNIA DIGITAL
  • MODELADO Y ANIMACIÓN DIGITAL
  • APLICACIONES WEB
  • CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES
  • INGLÉS IV
    5to. Cuatrimestre

  • PROYECTO INTEGRADOR II
  • APLICACIONES PARA REALIDAD AUMENTADA
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • FRAMEWORKS PARA DESARROLLO WEB
  • LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
  • APLICACIONES PARA REALIDAD VIRTUAL
  • INGLÉS V

    7mo. Cuatrimestre

  • ÉTICA Y LEGISLACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
  • HABILIDADES GERENCIALES
  • FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA
  • FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • SEGURIDAD INFORMÁTICA
  • ANIMACIÓN AVANZADA Y EFECTOS VISUALES
  • INGLÉS VI
    8vo. Cuatrimestre

  • ELECTRÓNICA DIGITAL
  • GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA
  • INFORMÁTICA FORENSE
  • PROGRAMACIÓN PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
  • PROGRAMACIÓN PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • INGLÉS VII
    9no. Cuatrimestre

  • CIENCIA DE DATOS
  • EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA
  • INTERNET DE LAS COSAS
  • TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS
  • APLICACIONES WEB PROGRESIVAS
  • PROYECTO INTEGRADOR III
  • INGLÉS VIII

  • Laboratorio de multimedia equipado con cámaras de vídeo y fotografía digital, software especializado en manejo de imágenes, audio y video.
  • Laboratorio de sistemas de negocios electrónicos para el desarrollo especializado de sitios web.
  • Laboratorio de mantenimiento preventivo (IT Essentials).
  • Laboratorio de animación 3D equipado con computadoras Macintosh.

PERFIL DE INGRESO:

La/El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital se caracterizará idealmente por poseer:

  • Habilidades de pensamiento crítico: La capacidad de analizar, evaluar y resolver problemas de manera lógica y estructurada.
  • Conocimientos básicos en matemáticas y ciencias: La comprensión de principios matemáticos y científicos que son fundamentales para la ingeniería.
  • Competencias tecnológicas: Familiaridad con herramientas y plataformas digitales, así como una disposición para aprender y adaptarse a nuevas tecnologías.
  • Innovación y creatividad: La habilidad para desarrollar ideas originales y aplicarlas en contextos prácticos.
  • Capacidad de gestión de proyectos: Habilidad para planificar, organizar y gestionar proyectos, incluyendo la gestión del tiempo y los recursos.
  • Interés en el desarrollo tecnológico: Pasión por la tecnología y el deseo de contribuir a su evolución mediante la innovación y la implementación de nuevas soluciones.

PERFIL DE EGRESO:

La/El egresado/a de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.